Dispara, yo ya estoy muerto. Julia Navarro.



Dispara, yo ya estoy muerto.
Julia Navarro

Para continuar con la tradición de la novela histórica de Julia Navarro, historia repleta de historias, coincidencias y una serie de personajes que te hacen entender esta pieza de la historia universal y cultural de nuestro mundo.  



"A mi edad el tiempo no cuenta".

«Hay momentos en la vida en los que la única manera de salvarse a uno mismo es muriendo o matando.»

"Creo que espera otra cosa de nosotros. Es más difícil hacer el bien, mostrarse generoso con quien nada tiene, sentir piedad por los que sufren, ayudar a los que lo necesitan… Ésa es la manera en que intento honrar a Dios".

"Sólo quienes no tienen fe en sus creencias recurren a la violencia".

"—No sé cómo podremos agradeceros lo que estáis haciendo por nosotros.
—Dios todo lo ve, de manera que actuamos como Él espera.
—¿Dios?
—Claro, ¿acaso lo dudáis? Si no os prestamos ayuda, Él nos lo reclamará cuando comparezcamos ante su presencia.
—De manera que hacéis el bien para complacer a Dios.
La mujer le miró asombrada como si las cosas pudieran ser de otra manera".

"Aquí en la Tierra los hombres no tenemos conocimientos ni sabiduría suficientes para salvarle".

"También le sorprendía que ni Samuel ni sus amigos fueran a la sinagoga. Decían ser judíos pero no cumplían con las leyes de Dios".

"Aquel viaje le serviría para reencontrarse consigo mismo, para analizar desde la distancia aquellos años".

"Es más difícil vivir que morir, de manera que si quieres hacer algo por Marie, vive, vive como ella hubiera querido".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Continuando con la ficción y la historia... "El Tango de la GuardiaVieja"

Caterina

de la lectura de jaborbolla "épocas difíciles e irracionales... LaGuerra"